¿Por qué es importante la puntualidad en el lugar de trabajo?
Cuando se producen retrasos, sus efectos se extienden a todo el lugar de trabajo. Aunque su importancia puede parecer obvia, el impacto de la puntualidad en realidad tiene varias capas algo sutiles, que afectan al individuo tanto como al lugar de trabajo en su conjunto.
Lo que se comunica
La puntualidad comunica una gran cantidad de cosas positivas a su empleador ya sus compañeros. Esto demuestra que tú estás dedicado al trabajo, interesado en el trabajo y eres capaz de manejar la responsabilidad. Cuando llegas a tiempo al trabajo o a las actividades relacionadas con el trabajo, demuestras que eres capaz de honrar tu palabra. Ser puntual ayuda a los empleados a proyectar un sentido de profesionalismo y compromiso.
Lo que se logra
Cuando los empleados son puntuales, el lugar de trabajo funciona mucho más como un todo. Por ejemplo, cuando todo el mundo llega a tiempo a una reunión, la reunión puede comenzar en su plena capacidad. La puntualidad puede ayudarte a lograr un avance. Las investigaciones realizadas por Diana DeLonzor, autora de "Nunca llegues tarde de nuevo: 7 remedios para el desafío de la puntualidad", muestra que los gerentes tienen menos probabilidades de ascender a los empleados atrasados.
Efectos del lugar de trabajo
La falta de puntualidad no sólo afecta a la "máquina" del lugar de trabajo, también afecta a las personas que están dentro de ella. Todo eso puede conducir al resentimiento, a medida que los compañeros de trabajo que llegan a tiempo se comienzan a comparar con los que llegan a destiempo. Llegar tarde te lanzará fuera del circuito, ya que puedes perder información importante. Esto provoca una división perjudicial entre los empleados. Los líderes influyen en todo el lugar de trabajo. Cuando los líderes llegan atrasados, le envían un mensaje de irresponsabilidad a los empleados, lo que puede disminuir la moral. En cambio, cuando los líderes son puntuales, exhiben una ética de trabajo a la cual aspirar.
Efectos personales
Llegar tarde conduce a estrés, y el estrés conduce a un desempeño laboral deficiente. Estar siempre atrasado puede hacer que empieces a racionalizar tu tardanza. Cuando esto sucede, comienzas a culpar a las circunstancias externas y pierdes el foco en las soluciones potenciales. El retraso constante puede fijarse en un patrón de comportamiento. Cuando la tardanza se convierte en la norma, tu trabajo podría estar en peligro. Y tus finanzas también podrían sufrir -- Diana DeLonzer informa que 10 minutos de retraso en el transcurso de un año, te costarán el equivalente a las vacaciones pagadas de una semana.
Escrito por Daniel Trump | Traducido por Javier Enrique Rojahelis Busto
Escrito por Daniel Trump | Traducido por Javier Enrique Rojahelis Busto
La puntualidad comunica muchas cosas: demuestra que estás dedicado al trabajo, interesado en el trabajo y eres capaz de manejar la responsabilidad. Ser puntual ayuda a proyectar un sentido de profesionalismo y compromiso.
ResponderBorrarHoy dia califican o evaluan a los trabajadores por el desempeño de productividad que tiene, pero una de las razones por la que pueden bajar estos niveles es por la puntualidad, hace que lleguen a deshora y estén con sobrecarga porque sus otros compañeros ya llevan cierta parte adelantada. Esto hace que el jefe lleve anotaciones y pueda llegar al despido si es constante estas fallas o sanciones por lo que puede cometer el trabajador.
ResponderBorrarla puntualidad es muy importante en todo trabajador ya que de esta manera da a conocer el compromiso que tiene sobre las tareas asignadas y con la empresa
ResponderBorrar